DESCARGA TUS PROCEDIMIENTOS FAVORITOS
No puedes licitar con un cliente Internacional por no tener una Certificación de Calidad.
Pierdes contratos Grandes con Clientes Nacionales
Tienes los procesos en Mente pero si faltas al trabajo no se ejecutan?
Nosotros podemos ayudarte con todo este tipo de situaciones, ya que estamos capacitados en mejorar procesos y productividad para un mercado Globalizado implmenetando certificaciones de calidad en diferentes tipos de industrias como
Alimenticia
Farmaceutica
Tranportes
y mas ...
Los productos procesados tienen la autorización de la entidad competente para la venta al por mayor y menor de sus productos con la visón de exportación a mercados internacionales.
El registro sanitario tiene una vigencia de 5 años
NOS ENCARGAMOS DE OBTENER:
Certificado Sanitario de Exportación de Alimentos
Elaboración de la DJO
Obtención de Certificado FDA
Certificado de Garantía de Lote
¿Qué son las Prácticas correctas de higiene PCH?
Aplicación de todas las condiciones y medidas necesarias para asegurar la inocuidad y la aptitud de los alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria.
¿Para quiénes aplican los PCH?
Aplica a los establecimientos procesadores de alimentos categorizados como artesanales y Organizaciones del sistema de Economía Popular y Solidaría
¿Las PCH reemplazan a las BPM?
Si solo para los establecimientos procesadores de alimentos categorizados como artesanales y Organizaciones del sistema de Economía Popular y Solidaria
¿Las PCH son obligatorias?
No son obligatorias, son opcionales por el momento pero a través de una transitoria serás obligatorias en un lapso
previamente determinado.
¿Las Organizaciones del Sistema de Economía Popular y Solidaria pueden obtener su permiso de Funcionamiento?
Si, se crearon nuevas categorías en el sistema automatizado de permisos de Funcionamiento para estas organizaciones
¿Cuál es el costo obtener permiso de Funcionamiento?
Para los esablecimientos categorizados como artesanales y Organizaciones del sistema de Economía Popular y Solidaria el costo de permiso de funcionamiento es cero (0)
¿Cuál es el valor para obtener la Notificación Sanitaria?
Para los establecimientos artesanales es 104,53 y para organizaciones del Sistema de Economía Popular y Solidaria
103,54
¿Control posterior puede realizar una verificación durante la vigencia de la Notificación Sanitaria en estos productos?
Si, control posterior puede realizar verificación de los establecimientos procesadores de alimentos o realizar muestreos a los productos elaborados por estos establecimientos.
¿En base a que se realizará las inspecciones de Control Posterior?
Se elaborará una guía de inspección basada en los puntos establecidos en la normativa técnica sanitaria, la cual contemplará los puntos críticos y no críticos a verificar.
Le permite una gestión estructurada y orientada hacia la eficiencia corporativa:
Cumplimiento de los requisitos reglamentarios obligatorios y voluntarios.
Conformidad con las especificaciones técnicas.
Atención continua al cliente y a las partes interesadas.
Seguimiento de los programas de desarrollo.
Seguimiento y control de la planificación y programación.
Eficacia de la gestión de competencias.
¿A quiénes está dirigido?
Está dirigido a TODA persona natural o jurídica que realice actividades de producción, almacenamiento, distribución, comercialización e importación de productos o servicios.
Acceder a mercados Nacionales e Internacionales con procesos estandarizados y medibles de la operación
ISO 22000 es la norma internacional voluntaria necesaria para garantizar la seguridad de la cadena mundial de suministro de alimentos; define los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad alimentaria y puede ser certificada.
¿A quiénes está dirigido?
La norma está dirigida a todos los que intervienen en la cadena alimentaria:
Integración del manual de autocontrol HACCP
Satisfacción de las autoridades y de los consumidores
La norma garantiza la seguridad alimentaria a través de:
Comunicación interactiva entre todos los actores de la cadena de suministro, tanto en las fases iniciales como en las finales
Un sistema de gestión y control de procesos
Un sistema de gestión empresarial
Acceder a mercados Nacionales e Internacionales con procesos estandarizados y medibles de la operación
La ISO 45001 especifica los requisitos de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, permitiendo a cada organización mejorar proactivamente su desempeño en materia de prevención de accidentes.
¿A quiénes está dirigido?
Está dirigido a TODA persona natural o jurídica DE PRODUCTOS O SERVICIOS de la Industria Ecuatoriana
Acceder a mercados Nacionales e Internacionales con procesos estandarizados y medibles de la operación